OJO!!!, ESTAS RETENCIONES SE HAN MODIFICADO DESDE EL 12 DE JULIO 2015, EN ESTE ENLACE ESTÁN LAS NUEVAS TABLAS
Nuevas retenciones a cuenta del IRPF:
2014 | 2015 | 2016 | |
Autónomos Régimen General | 21% | 19% | 18% |
Autónomos Régimen Reducido | 15% | 15% | 15% |
Administradores < 100.000€ | 42% | 20% | 19% |
Administradores Resto | 42% | 37% | 35% |
Rendimientos de Capital Mobiliario | 21% | 20% | 19% |
Dividendos e Intereses | 21% | 20% | 19% |
Arrendamientos de Inmuebles | 21% | 20% | 19% |
-La principal novedad que trae la reforma fiscal para los autónomos es la reducción de las retenciones aplicadas a la facturación de estos trabajadores, actualmente en el 21%, pero 2015 pasaran a ser el 19% y en 2016 del 18%.
–El Régimen reducido se mantiene al 15% como explicamos en el Boletín Fiscal de Julio.
-Para los nuevos Autónomos la retención se mantiene, siendo del 9% en el año que se dan de alta y los dos siguientes (siempre que no hayan desempeñado ninguna actividad anteriormente), pasado este periodo con las modificaciones introducidas en la Reforma Fiscal en enero se les aplicará una retención del 19% en 2015 o 18% en 2016.
-Otra de las novedades de esta reforma es la bajada en los tipos que son de aplicación sobre la retribución de los administradores y consejeros de sociedades mercantiles pasando del 42% al 20% en 2015 y al 19% en 2016.
-También se ha producido una rebaja, aunque menos significativa, en las retenciones sobre el capital mobiliario, Dividendos e intereses y arrendamientos de Inmuebles pasando en 2015 a un 20% y se espera para 2016 un 19%